RAGA estuvo presente. Ester Kaufman expuso sobre “Comunidades de Práctica: fortalezas y desafíos de la colaboración multisectorial” PPT de exposición: Kaufman Jornada 14 marzo GCBA
Programa Transparencia Electoral La apertura tuvo lugar el jueves 23 de mayo en el cilindro Central del Centro de Información y Comunicación (Cicunc) y continuó el viernes 24 en el aula Magna de la Facultad de Ciencias Políticas. Participaron referentes como la reconocida politóloga Gabriela Ippolito-O´Donnell, directora de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad del Salvador y de Desarrollo Institucional de la Asociación Nacional de Politólogos Argentinos (ANAP); el Dr. Oscar Oszlak, CEDDES, Carlos Varetto, coordinador Académico del […]
Tuvo lugar en la ciudad de General Pico, La Pampa, Fue organizado por el Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Desarrollo Social, con el acompañamiento del Gobierno de Neuquén y la Municipalidad de General Pico. Consistió en la exposición y debate de experiencias de participación ciudadana a nivel subnacional, y la elaboración de metodologías vinculadas (especialmente) con participación ciudadana. Formaron parte de la ceremonia además de la ministra Fernanda Alonso, el intendente local, Juan José Rainone; el director […]
Este Encuentro tuvo lugar el 09/11/2018 en el marco del XXIII Congreso Internacional del CLAD. En el mismo fue aceptada la Coordinación RAGA México que quedó a cargo de Edgar Ruvalcaba En su transcurso se explicaron cuáles serán las nuevas articulaciones modulares para RAGA, que consiste en la creación de un modelo de coordinadores RAGA por país.
final.raga.jornadas Constitución de la Red Académica Mexicana RAGA, 11 y 12 de agosto, Puebla, México AMECIP y RAGA convocaron a estas VII Jornadas en aras de organizar con un espacio de colaboración académico y multiactoral en estos temas, así como para lanzar la primera Red Académica Mexicana RAGA. Dicho evento estuvo dedicado a identificar los ejes temáticos más relevantes a debatir, con vistas a los posibles roles del sector académico, dadas sus experiencias y desarrollos, así como también a identificar […]
En estas sextas jornadas se abordaron problemáticas y buenas prácticas de gobierno abierto de la región y del exterior, con el objeto de constituir un espacio compartido de investigación, extensión y transferencia a la comunidad. La coordinación de dichas Jornadas estuvo a cargo de Rosa Maenza.
Foro Internacional: El estado del Estado. Nuevos retos, miradas innovadoras. 16/4/2018. Bogotá, Colombia
https://acog17.dryfta.com/es/ 17 y 18 de noviembre. Buenos Aires. Argentina Información del Evento Presentación de trabajos y participación de integrantes del Programa de Estudios de Gobierno Abierto. IDES
14 a 17 de noviembre de 2017. Madrid. España. Ester Kaufman se desempeñó como Coordinadora del Ärea Temática de Gobierno Abierto desde la perspectiva de la transparencia, la tecnología, la participación ciudadana, la colaboración y las redes sociales en la gestión pública Fueron 17 paneles, donde participaron ponentes de las siguientes procedencias: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, México, Paraguay y Perú, Se presentaron en total 29 ponencias. Uno de los paneles fue […]
13 de noviembre de 2017. INAP. Madrid. España Principales expositores y aportes: Gregorio Montero (CLAD). Formación de empleados Públicos en Gobierno Abierto; Isabel Moya Pérez, España. Experiencia de RAGA en universidades argentinas (UNCU, M. Fernanda Bernabé y otros; UPAP, Roberto Robino) Otras experiencias: NOVAGOB y documento colaborativo (Jorge López Bachiller). Experiencia UAM, Madrid (J.I. Criado Grande); Universidad de la República y AGESIC, Uruguay (Alvaro Guerrero). Modelo colaborativo Giopuzkoa, País Vasco (Alfonso Unceta), Experiencia UAI y CAETI (Nestor Balich y […]