Exponen Andrés Hofmann (Chile-Mexico) , Director de Política Digital 4.0 y Gabriela Ippolito O Donnell (Argentina) investigadora y docente de UNSAM. Ester Kaufman dará el marco desde RAGA Regional. Se analizan experiencias institucionalizadas de participación ciudadana vinculante.
Este conversatorio lo han pergeñado nuevos adherentes RAGA procedentes de Bolivia. En él expusieron: Ivvone Van Diemen Rivera, Directora Académica de INESLA (Instituto de Estudios Latinoamericanos), Inge Sichra, ex Directora de PROIB-ANDES y Cesar Augusto Camacho Solis, de INESLA. Todas estas instituciones están radicadas en Bolivia
Este Conversatorio estuvo a cargo de la naciente RAGA GUATEMALA. Expusieron Patricia Noboa, Coordinadora de proyectos de DW Akademie, Jorge López Bachiller, Jefe de la Oficina de DW Akademie en Guatemala, Francisco Rodriguez, Editor de Plaza Pública y Gabriela Ayerdi, Co-coordinadora RAGA Guatemala y colaboradora en Diálogos
Este Conversatorio estuvo a cargo de la naciente RAGA ESPAÑA y trató sobre la apertura de las universidades en España y Argentina. Expusieron Longinos Marín, el Vicerrector de Transparencia y RSC de la Universidad de Murcia, M. Fernanda Bernabé, coordinadora de RAGA Argentina, por Universidad TranspEste Conversatorio estuvo a cargo de la naciente RAGA ESPAÑA y trató sobre la apertura de las universidades en España y Argentina. Expusieron Longinos Marín, el Vicerrector de Transparencia y RSC de la Universidad de […]
Se anunció el Acuerdo ILPES.CEPAL-CEDES para apoyar a la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA Regional) y a sus diversas RAGAs nacionales. Expusieron Cielo Morales (CEPAL); Alejandra Naser (ILPES), Oscar Oszlak (CEDES), Ester Kaufman (RAGA Regional) Pepe García (OGP Regional),Enrique Zapata (CAF) ; y Germán Guerra (GIZ), Continuaron los coordinadores de las RAGAs nacionales: Argentina (M. Fernanda Bernabé); Chile (Carolina Chávez); Colombia (Carlos Gutiérrez); Ecuador (Roxana Silva); México (Edgar Ruvalcaba) y Perú (Juan Carlos Pasco. Concurrieron con autoridades políticas y […]
Expositores: Alejandra Naser, CEPAL/ILPES; Pablo Sepúlveda, Comisión de Integridad Pública y Transparencia, Chile; Ester Kaufman, RAGA Regional; Carolina Chávez Herrera, Coordinadora RAGA Chile. Moderador. Igor Morales, RAGA Chile.
Expositores: Federico Morandini, Director de GA y Participación Ciudadana de la ciudad de Mendoza; Julio Valetutto, Secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Olavarría; José Farhat, Secretario de Estado de Participación Ciudadana y Odile Gaset, Directora General del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Municipio de La Rioja. Moderadora: Lina Montoya, co-responsable Programa Federal de Gobierno Abierto. Cierre: M. Fernanda Bernabé. Coordinadora RAGA Argentina
Expositores: Carlos E. Jiménez Gómez, Consultor Internacional, España; Jorge Bossio, Experto en Innovación Educativa y Gestión del Conocimiento, Perú; Ester Kaufman, Coordinadora RAGA Regional ; Elsa Galarza, Directora de la Escuela de Gestión Pública, Universidad del Pacífico, Perú; y Juan Carlos Pasco, Coordinador RAGA Perú.
Consideramos que, dado el estado de avance los conversatorios RAGA, estamos ya en condiciones de informar cuáles han sido las líneas temáticas emergentes sobre Estado Abierto o Gobierno Abierto en los 13º conversatorios RAGA que ya tuvieron lugar en el ciclo Estado Abierto y COVID19 – 2020.En esta ocasión expondremos RAGA CENTRAL (Ester Kaufman), RAGA MÉXICO (Edgar Ruvalcaba) y RAGA COLOMBIA (Carlos Gutierrez)
Fueron entrevistados Rodrigo Sandoval-Almazán (Univ. Autónoma del Estado de México, I-Lab, México y Ricardo Corona Real (Koalsulting México). El rol de entrevistador quedó a cargo de Edgar Ruvalcaba-Gómez (Univ. Guadalajara y Coordinador RAGA MÉXICO). Ester Kaufman (RAGA CENTRAL) y Edgar Ruvalcalba presentaron las conclusiones del Conversatorio.
El evento fue organizado por RAGA MÉXICO y auspiciado por RAGA-CEDES